Digital Wellbeing de Google te permite recuperar el tiempo que inviertes en las aplicaciones. Es un llamado de atención si inviertes demasiado tiempo en ver memes y videos graciosos. Las aplicaciones de redes sociales no están hechas para servirte sino para enviciarte.
A través de unas herramientas sencillas puedes ver cuánto tiempo de pantalla (o screen time, en inglés) dedicas en total y cuánto a cada aplicación en particular. Puedes limitar el uso diario de las aplicaciones que más te consumen tiempo y de las cuales deseas alejarte. Puede ser Facebook, Youtube, Instagram, Twitter, TikTok.
Otras dos herramientas son el wind down y el focus mode. El wind down pone la pantalla a blanco y negro a la hora de la noche que lo programes. Los colores hacen que seamos más susceptibles de pulsar en los logos de las aplicaciones. Al fin y al cabo están diseñados para llamar nuestra atención.
Digital Wellbeing está disponible desde la versión 9 de Android. Tu teléfono debe tener esa versión o una más reciente.
Te vas a sorprender del tiempo que miras tu teléfono diariamente. Recupera tu tiempo con esta herramienta.
A través de unas herramientas sencillas puedes ver cuánto tiempo de pantalla (o screen time, en inglés) dedicas en total y cuánto a cada aplicación en particular. Puedes limitar el uso diario de las aplicaciones que más te consumen tiempo y de las cuales deseas alejarte. Puede ser Facebook, Youtube, Instagram, Twitter, TikTok.
Otras dos herramientas son el wind down y el focus mode. El wind down pone la pantalla a blanco y negro a la hora de la noche que lo programes. Los colores hacen que seamos más susceptibles de pulsar en los logos de las aplicaciones. Al fin y al cabo están diseñados para llamar nuestra atención.
Digital Wellbeing está disponible desde la versión 9 de Android. Tu teléfono debe tener esa versión o una más reciente.
Te vas a sorprender del tiempo que miras tu teléfono diariamente. Recupera tu tiempo con esta herramienta.